Residencia reGOSH de Open Hardware en Mendoza

Comienza la residencia de Tecnologias Abiertas reGOSH Mendoza 2022

¿Por qué tecnologías libres y abiertas para la ciencia?

En los últimos años, las tecnologías libres y en particular las herramientas científicas abiertas han ganado visibilidad entre investigadores y laboratorios de todo el mundo. Desde la fabricación de respiradores durante la pandemia hasta la construcción de equipos para analizar la densidad nutricional de alimentos, las tecnologías libres demuestran su potencial para dar respuesta a problemas complejos desde la apertura de la ciencia a nuevos actores y grupos sociales. 

En nuestro contexto las tecnologías libres cobran todavía mayor relevancia. Frente a las históricas deficiencias  de tecnología en las universidades y los reducidos presupuestos para ciencia, estas tecnologías constituyen una oportunidad concreta de acceso a infraestructura para la producción de conocimiento y abordaje de problemas relevantes. Contar con herramientas accesibles y modificables abre una vía para investigar preguntas locales, que no encuentran lugar en la agenda científica dominante.

SOBRE EL EVENTO

La Residencia, del 5 al 19 de septiembre, tiene como objetivo mejorar, alistar e integrar tecnologías libres existentes en relación a las necesidades de las comunidades usuarias en Mendoza. Hoy, estas comunidades buscan usar las herramientas para dar respuesta a preguntas y problemas relacionados con la transición agroecológica y la salud ambiental. Previo a la residencia se abrirá un llamado para quienes quieran participar: expertos en hardware, desarrolladores de software, comunicadores, científicos, investigadores, expertos en datos.

Una vez finalizada la residencia, el Encuentro, a desarrollarse entre el 20 y el 23 de septiembre, busca delinear una agenda común y estrategias que permitan la consolidación y el avance de esta red en Latinoamérica. Previo al encuentro también se abrirá el llamado para quienes quieran participar: usuarios, desarrolladores, investigadores, activistas y hacedores de políticas que trabajen o tengan interés en tecnologías libres (link entrevistas).

Mas información en posteos en el Foro GOSH , fotos en Flickr y en nuestra página: https://regosh.libres.cc/

This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s