Así como los hongos trabajan en red a través del micelio, el Biofab de la UC se fue armando por una red de personas con intereses y visiones en común, una fascinación por el reino fungi, por conocer sus propiedades y sus posibilidades para crear biomateriales que aporten en la crisis ambiental y productiva que vivimos. Desde una mirada crítica al sistema productivo actual buscaron en la naturaleza alternativas para desarrollar un futuro más sustentable, desde sus diferentes profesiones el diseño, la arquitectura y las ciencias biológicas.
Toda la nota acá








